Paga Estado a red priista (en Nuevo León)







Líderes adheridos al PRI encargados de promover el voto para Enrique Peña Nieto y su partido forman parte de una nómina oculta operada desde la Secretaría General de Gobierno con recursos del Estado.


De acuerdo con documentos y declaraciones que dieron los mismos operadores, sin saber que hablaban con reporteras, los encargados reciben pagos mensuales de entre mil y 18 mil pesos que les son entregados en la oficina de Filiberto Ceceña, director de Gobierno.

Ceceña depende de Juan Manuel Parás, Subsecretario General de Gobierno y ex dirigente estatal del PRI.

A su vez, Parás depende del Secretario General de Gobierno, Álvaro Ibarra, quien dirigía al PRI hasta febrero pasado, cuando el Gobernador Rodrigo Medina lo incorporó al Gabinete.

Los nombres de quienes integran la red priista figuran en una lista enviada a EL NORTE, que señala la cantidad mensual que recibe cada líder.

Junto con el listado también fueron enviados comprobantes en los que algunos operadores priistas señalados firman de recibido los montos mensuales bajo los conceptos de "apoyo social" o "ayuda para gestión de trámites ante diversas dependencias".

Los recibos, sin membrete, traen los domicilios y teléfonos de los operadores, así como copia de sus credenciales de elector.

Contactadas por teléfono, personas que aparecen en la lista y en los comprobantes admitieron que reciben pagos mensuales y que trabajan para promover a Peña Nieto, abanderado presidencial, y a Felipe Enríquez, candidato a la Alcaldía de Monterrey.

Uno de ellos es José Niño Olvera, líder en la zona sur de Monterrey, que creyendo que hablaba con una empleada del Gobierno, confirmó que tiene a su cargo la promoción del voto en 16 secciones electorales que van desde la Colonia Sierra Ventana hasta la comunidad de El Barro, en los límites con Santiago.

El priista, que según archivos periodísticos fue denunciado en 1999 por un presunto fraude con terrenos, dijo que Ceceña es su contacto para recibir 18 mil pesos mensuales.

"(Sobre) el (apoyo) del mes", dijo, "yo no he tenido problemas, gracias a Dios, nomás que yo allí, de esos 18, Fili (Filiberto Ceceña) ya sabe, Felipe González sabe, que yo traigo cinco gentes con 3 mil pesos por mes.

"O sea que son cinco, y yo, seis. Yo no trato de que el apoyito que me da mi Gobernador comérmelo yo solo, porque entonces no sería nadie en la federación.

"El contacto para el apoyo yo lo tengo con Felipe González y con Filiberto, porque desde que estaba Felipe, él me dejó ese apoyo allí. 

"Pero yo hice el convenio porque Nati me arrimó", añadió en referencia al ex Gobernador Natividad González Parás.

Ceceña y Felipe González ingresaron al aparato gubernamental en la Administración de González Parás. El primero inició en la Secretaría General de Gobierno y el segundo en Fomerrey, donde Enríquez fue titular.

Después, Felipe González fue Subsecretario General de Gobierno. Actualmente es Secretario de Desarrollo Político en la dependencia.

Niño señaló que sólo apoyan a Peña Nieto y a Enríquez porque los otros candidatos "no se arrimaron", como Ivonne Álvarez y Marcela Guerra, aspirantes al Senado, y Aldo Fasci, a Diputado federal.

"Yo creo que el apoyito que me da mi Gobierno es para apoyar a Rodrigo (Medina), pa'l compromiso que hizo con Peña Nieto", detalló.

"Y el otro compromiso pues es con Felipe Enríquez... Marcela aquí no se paró, Ivonne aquí no se paró, Aldo no se paró... y pues ahora sí se va a poner muy difícil. Yo siento que Aldo pierde".

El líder dijo que pidió respaldo económico adicional a Andrés Mijes, coordinador de la campaña de Enríquez, y que, aunque no lo recibió, de todos modos lo apoya porque le prometieron colocarlo en alguna Secretaría en caso de ganar.

Lo que sí ha recibido son apoyos oficiales en especie, provenientes del DIF estatal, que reparte en las colonias que le corresponden, según se pudo constatar en su perfil de Facebook.

En la red social, Niño agradeció al Gobernador la entrega de 50 despensas y subió más de 200 fotografías en las que entrega paquetes de útiles escolares con el logotipo del DIF y recibe copias de credenciales de elector de los beneficiados.

Por separado, Rosa Elva Gámez Esparza, lideresa de la Colonia Independencia, confirmó el pago de 9 mil pesos mensuales con el que aparece en la lista, aunque aclaró que no todo es para ella.

"Los 9 mil no son todos para mí. Para mí son sólo 2 mil 500", detalló.

"Habíamos hablado con el Lic. Álvaro Ibarra y que nos lo iban a dar por quincena. Él dio la orden".

¿Dónde lo cobra?, se le preguntó.

"En la oficina del licenciado Filiberto (Ceceña). Ahí nos lo dieron como el 17 (de junio)", dijo.

Gámez también señaló que les hace falta todavía más dinero para las movilizaciones.

David Flores García, de la Colonia Independencia, y Flor Esthela Tobías, de la Colonia 16 de Septiembre en Juárez, también confirmaron recibir recursos.

ELNORTE.COM